Asesoramiento, coach y orientación...
¡Hola de nuevo!
En esta ocasión voy a hablaros de la figura del orientador, pero centrándome en una serie de definiciones que permiten reflexionar acerca de las particularidades que debe reunir un docente que ha de afrontar esta función.


COACH EDUCATIVO:
Persona encargada de
realizar una enseñanza efectiva que logre en el individuo un aprendizaje significativo.
Debe ser capaz de desarrollar en el estudiante
las competencias necesarias para enfrentar su vida personal y profesional.
TUTOR:
(En el
ámbito escolar) Maestro o profesor encargado de la docencia y la orientación de un grupo de alumnos.
ORIENTADOR:
(En el ámbito escolar) Profesional especializado que
trabaja por el desarrollo integral del
individuo. Debe ayudar al alumno en su toma de decisiones y en la
resolución de problemas referentes a conflictos de identidad.
ASESOR:
Persona que aconseja y da información sobre alguna cuestión.
INFLUENCER:
Es aquella persona que
cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede
llegar a convertirse en un prescriptor para una marca.
Todas estas definiciones tienen un aspecto en
común, y es que todas estas personas tienen posibilidades y capacidades para
influir y guiar a otros hacia un camino estipulado.
En relación a la docencia, y en concreto a lo
que os incumbe, la profesión de Profesor
de Secundaria, cabe decir que estas palabras adquieren un significado
especial. Un profesor debe reunir todas estas funciones: ha de ser una especie
de guía, capaz de desarrollar en sus alumnos capacidades para que estos hagan
frente a aspectos académicos y personales; también orientará y buscará el
desarrollo integral de sus alumnos, acompañándole en la toma de decisiones y
ayudándole a que estas sean las más apropiadas para su desarrollo personal; del
mismo modo, le asesorará y aconsejará sobre las cuestiones que se plantee; y
por último, será siempre una influencia para sus alumnos, servirá de
referencia, ya que aportará credibilidad y dominio en aquello que plantee.
“El maestro mediocre cuenta. El maestro
corriente explica. El maestro bueno demuestra. El maestro excelente inspira”.
William
A.Ward
Comentarios
Publicar un comentario