"Las normas de tu clase" Estilo de centro

En la entrada que vamos a desarrollar a continuación me dispongo a reflejar las conclusiones que el grupo del I.E.S. José Antonio Marina, acerca de cómo sería la organización ideal de un Centro Educativo, en general, y de un aula, en particular.

1.    HORARIO DEL CENTRO
En primer lugar, decidimos en consenso, que nuestro centro abriría las 08:00h y cerraría a las 20:00h, con un descanso de 15:00h a 17:00, para la pausa de la comida. A partir de las 17:00h y hasta las 20:00h, se realizarían en el centro distintas actividades extraescolares. Las zonas que permanecerían abiertas serían, a mayores del patio y biblioteca, las aulas o salas necesarias para el desarrollo de dichas actividades, previa solicitud a la administración del centro.  Además, durante los fines de semana también dejaríamos las puertas abiertas, para que las instalaciones exteriores y la biblioteca, pudieran ser utilizadas por los distintos jóvenes del entorno. Siempre habría un conserje, o personal de vigilancia, durante las horas que el centro permaneciera abierto, con el objetivo de evitar destrozos, o un uso inadecuado.


2.    HORARIO DE CLASE
Las clases comenzarían a las 8:30h, y finalizarían a las 14:30h. La duración de las clases serían de 50 min, y habría  descansos entre las distintas clase de 10 min, y un recreo de 20 min, entre las 11:30h y las 11:50h.
3.    ESTRUCTURA DE LA CLASE, DENTRO DEL AULA
Por último, la clase se estructuraría de la siguiente manera: primero se pasa lista, para comprobar la asistencia de los alumnos. Tras esta revisión, en la clase que dé comienzo a la jornada  se realiza una introducción a un tema de actualidad. Esto consiste en que los alumnos o el propio profesor puede abrir un debate a través de una noticia periodística que sea actual y que esté relacionada con la materia en cuestión. A continuación, y en el inicio del resto de clases, se puede hacer un breve resumen del temario dado el día anterior. Después se darán nuevos contenidos, y por último, se realizará una breve resolución de dudas que hayan podido surgir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conclusión documental: "Una clase dividida"

"Educación para el conflicto y para la convivencia" Ponencia de Xesus Jares

Atención a la Diversidad: "O Pelouro"