Práctica 5: Tests

En esta ocasión voy a hablar de los Test de Personalidad, como práctica para la especialidad del docente como orientador.
1.  En primer lugar, comentaré el Test proyectivo, del Dr. Phil, realizado en clase por cada uno de nosotros, y en el que se buscaba determinar cuales los  rasgos propios de nuestra personalidad. En mi caso la puntuación obtenida fue 41 puntos, y el Test determina que mi personalidad es la siguiente:

“La gente considera que Ud. Es una persona vigorosa, animada, encantadora, divertida, práctica y siempre interesante; alguien que constantemente es el centro de atención, pero lo suficientemente bien equilibrado como para no pasar por encima de los demás. También lo consideran buena gente, considerado y comprensivo; alguien que siempre los anima y ayuda“.

Tras analizar esta conclusión con mi forma de ser, entiendo que en algunos puntos es similar, pero no siempre. No considero que este tipo de test sean certeros, pero siempre pueden servir de ayuda para la reflexión, para intentar hacer pensar al individuo y extraer decisiones propias.

2.  Otra de las prácticas realizadas también en el aula, ha sido el siguiente Test:


La práctica consistía en realizar un dibujo en cada una de las casillas, con la intención de integrar en él cada uno de los elementos que aparecen en las casillas. Además debíamos añadir una palabra que nos inspirara cada casilla, o cada dibujo.
Tras completar nuestros dibujos, intercambiamos nuestros resultados con otro compañero. Tras este intercambio, cada uno de nosotros comentábamos las impresiones que teníamos acerca de los dibujos del compañero, añadiendo una firma, que certificaba que cada uno de nosotros había analizado la personalidad del autor de los bocetos.



La experiencia fue interesante, las impresiones que otras personas tienen de nosotros son curiosas, y te permiten pensar y preguntarte cuestiones personales, de autoconocimiento.
Personalmente he de decir que no deposito ningún tipo de confianza en este tipo de Test, no considero que los resultados sean certeros, aunque eso no determina que en ocasiones si se establezcan relaciones con la personalidad. Sin embargo, creo que este tipo de prácticas permiten que las personas reflexionen y se acerquen, tanto al conocimiento de uno mismo como al de los demás. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conclusión documental: "Una clase dividida"

"Educación para el conflicto y para la convivencia" Ponencia de Xesus Jares

Atención a la Diversidad: "O Pelouro"